Ideas principales de las Lecturas y videos de la Unidad
Los objetos de aprendizaje son recursos digitales que dan soporte al proceso de aprendizaje, brindando la posibilidad de un mayor rendimiento y satisfacción a la población estudiantil.
Es necesario considerar las características que lo definen, tales como el tener un formato digital, poseer un propósito pedagógico, contenido interactivo, indivisible e independiente, y ser reutilizable.
La utilización de objetos de aprendizaje, conlleva varias ventajas al proceso de enseñanza aprendizaje: se pueden adaptar a los temarios, es operable en diversos hardware, son accesibles, reutilizables, flexibles y durables.
Pueden identificarse varios tipos de objetos, clasificarse según su contenido o según su formato:
OA según su contenido:
- Conceptuales: aquellos que dan significado.
- Procidimentales: aquellos que brindan un saber-hacer (La práctica).
- Actitudinales: los que fortalecen los valores, actitudes y normas.
OA según su formato:
- De imagén.
- De texto.
- De sonido.
- Multimedia.
La elaboración de los objetos de aprendizaje deben contemplar también los criterios de calidad que le permitirán tener significado en su elaboración y aplicación, es decir por medio de ellos se evalúa su eficacia. En primera instancia se debe valorar la fidelidad del OA a la temática bajo la cual se elaboró, es decir que realmente responda a ella y a su objetivo, debe ser de fácil manejo, de acuerdo a la población para la cual fue elaborado, poseer un nivel de interactividad, que permita una participación activa de la población estudiantil, debe ser confiable y considerar las características de los estudiantes y docentes que la vallan a utilizar.
Es así como el proceso de aprendizaje debe concebirse como el medio para promover estrategias innovadoras e incentivadoras de habilidades y aprendizajes para la vida. Para lo cual existen muchas metodologías, que estimulan el pensamiento crítico, y una de ellas es la metodología por indagación, que se centra en el estudiante y su capacidad de resolver problemas.
Y todo lo anterior ligado a las nuevas tecnologías, con sus herramientas y aplicaciones, que logran activar el interés de los estudiantes, por medio de sus difererentes retos o características.
Material consultado
Lectura: Metodología de indagación. (en el enlace) http://archivos.agenciaeducacion.cl/talleres/T aller_Metodologia_indagacion_en_aula.pdf
Lectura: Objetos de aprendizaje para la docencia: http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf
Lectura: ¿Cómo evaluar un objeto de aprendizaje? https://educa.uned.ac.cr/pluginfile.php/880518/mod_folder/content/0/3-C%C3%B3mo%20evaluar%20objetos%20de%20aprendizaje.pdf?forcedownload=1
Lectura Ideas Didácticas https://educa.uned.ac.cr/pluginfile.php/880518/mod_folder/content/0/5-Ideas%20Didacticas.pdf?forcedownload=1
Aprendizajes significativos del tema de estudio
El proceso de enseñanza aprendizaje debe ser percibido con la importancia que este implica, para lograr que tenga el impacto deseado. Todo evoluciona con gran rapidez, las nuevas generaciones y sociedades, demandan de recuperar aquellas habilidades sociales que permitan permear sociedades con más valores, con más ganas de salir adelante y con capacidad de enfrentar los retos con disciplina y conocimiento.
Hoy en día los estudiantes están inmersos en una sociedad más modernizada y tecnológica, con herramientas para informarse y/o comunicarse, que permiten acercarse a experiencias que de otro modo sería más difícil. Estamos frente a una generación de estudiantes, que demandan que se les rete, que vivan en sus clases dinámicas más motivadoras, más relacionadas con su mundo y su contexto, de las que sientan que puedan obtener gran provecho.
Por ello los docentes debemos asumir el reto de actualizarnos, para poder utilizar las herramientas y estrategias necesarias para brindar una educacion de calidad. No quiere decir con ello, que solo quienes utilizan la tecnología brinden educación de calidad, se trata más bien, de poder aprovechar al máximo los recursos existentes, de una manera innovadora, procurando desarrollar la capacidad de pensar de manera crítica y analítica.
Se trata entonces de que busquemos las opciones para capacitarnos y actualizarnos, en esas metodologías y herramientas que ayuden a darle mejores criterio de calidad a la educación. Muchas de las aplicaciones tecnológicas, además de innovar el proceso, generar reto e interactividad, buscan que los docente aprovechemos más los recursos y nuestro tiempo.
Dificultades para el desarrollo de las Actividades planteadas y cómo logró resolverlas
Una de las principales dificultades fue el desconocimiento de la herramienta como tal, para lo cual tuve que acceder a varios tutoriales de you tube, para resolver mis dudas. Realicé varias pruebas para verificar que todo funcionara de manera adecuada, los enlaces, imágenes y audios. Exploré bastante el recurso en específico (Gamificaciones), con el objetivo de poder darle el uso adecuado y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece.
Evidencias de Tareas y otras actividades.
Diseño de un objeto de aprendizaje
Accede a mi Objeto de Aprendizaje elaborado en la herramienta Genially, pulsando sobre la manita ☝.
Reflexión sobre el uso de herramientas utilizadas.
Todo nuevo aprendizaje, conlleva un reto. Los docentes debemos asumir la iniciativa y la necesidad de incluir más y mejores aprendizajes y habilidades que nos permitan atender las demandas de las nuevas generaciones, de manera que podamos brindar una educación de calidad.
El uso de Genially en esta ocasión me permitió explorar el potencial no solo de la herramienta como tal, sino también de mi persona como docente.
No se trata de decir esto lo desconozco, será difícil, no lo podré hacer; sino más bien de explorar, tomarse el tiempo de descubrir poco a poco, lo que una herramienta ofrece, hacer pruebas, preguntar, informarse y asesorarse.
En muchas ocasiones, aprendemos algo nuevo, porque la realización de una actividad lo demanda, y no tanto porque sacamos el tiempo para explorar, por iniciativa propia, sin embargo lo importante es tener la conciencia de que es necesario innovarse constantemente, y más si hablamos de la educación, proceso en el que estanos formando conocimiento, pero también habilidades y personalidades.
Pregunta de cierre. ❓❓
¿Por qué es importante la creación de objetos de aprendizaje en un proceso educativo? ¿Qué características tienen los objetos de aprendizaje?
El proceso educativo debe procurar ser los más motivante y significativo posible, para el desarrollo de habildiades y aprendizajes en los estudiantes. Se trata entonces de utilizar dinámicas y actividades que realmente generen un nivel de interés alto, y en las cuales encuentren significado para poder aplicarlo a su contexto diario.
Es por ello que la creación de objetos de aprendizaje, viene a representar una estrategia que proporciona motivación e innovación en los métodos de enseñanza, dejando de lado los métodos tradicionales de libro y pizarra, para darle paso a dinámicas más activas, integradoras y que involucran la tecnología, actual centro de interés de las nuevas generaciones, buscando de esa manera que los estudiantes se sientan más involucrados y motivados a aprender, haciendolo de una manera casi automática, porque lo que hacen lo disfrutan y el proceso de aprendizaje se vuelve implícito en el desarrollo de cada actividad, sin tener que verlo como una labor aburrida, forzada o tediosa.
Los objetos de aprendizaje como tal deben tener ciertas carácterísticas para ofrecer un criterio de calidad óptimo:
1. - Deben ser en formato digital: es decir que pueda utilizarse en algún aparato electrónico.
2. - Deben tener un propósito pedagógico: atender un objetivo del plan de estudios.
3. - Poseer un contenido interactivo: requiere la participación activa de los participantes, en la resolución de actividades de diferente categoría, que ponga en practica diversas habilidades o destrezas.
4. - Ser indivisible e independiente: es decir no es algo que se descompone en partes, es más bien un conjunto.
5. - Reutilizable: pueda ser utilizado en cualquier contexto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario